Ir al contenido principal

Entradas

Entrevista a Funambulista: "180º Vol.I" a la búsqueda de nuevas formas sonoras y emociones en esta etapa

 Programa dedicado al nuevo disco y etapa de "Funambulista" titulado "180º Vol.I" que recoge 7 nuevos cortes con nuevas ideas, influencias y sonoridades. Pinchamos alguno de sus temas para conocerlos de primera mano y entrevistamos a Diego Cantero para que nos hable de su composición, producción y todo lo que rodea a esta nueva etapa que comenzará con un concierto en Madrid: ENTRADAS LIVE LAS VENTAS 14 DE MARZO Además pinchamos los nuevos singles de "S" proyecto continuación de Sugarless, así como de Hamlet y Ésolon.  BIO Diego Cantero, FUNAMBULISTA, se ha consagrado como uno de los mejores y más prestigiosos cantantes, autores y productores de la música en español. Su destreza para crear melodías inigualables y su enorme talento para transformar la cotidianeidad en grandes historias, no solo le han permitido dejar huella en su público acumulando más de 300 Millones de reproducciones en plataformas, sino también le han abierto las puertas a la compo...

Uña y Carne recomiendan: "Consume rumba sin moderación" nuevo disco + gira - Entrevista a Carlos Salado

 Programa dedicado al conjunto rumbero "Uña y Carne" que destila emoción a raudales, el próximo 31 de enero sale a la venta su recopilatorio "Consume rumba sin moderación" 15 cortes para conocer la carrera ascendente de unos jóvenes que aportan su visión al mundo de la rumba en distintos palos que podéis escuchar en nuestro programa. UÑA Y CARNE , está formado por el cineasta y compositor Carlos Salado y el vocalista Antonio Clavería, "Uña y Carne" se da a conocer con un primer trabajo cuyas influencias e intenciones no dejan lugar a dudas: a lo largo de siete rumbas flamencas, “Lo que el tiempo no sabe borrar” propone un viaje en el que lo festivo convive con lo reflexivo y lo emotivo. La guitarra española recupera así un protagonismo largamente postergado en nuestro panorama musical, dibujando un sonido mestizo capaz de fundir lo urbano con lo tradicional, combinando con sensibilidad melodías pegadizas y recursos propios de las baladas. Uña ...

Entrevista a Puño Dragón - "Juegos Violentos": Sonido propio donde los gustos musicales permean las canciones

 Programa dedicado al nuevo disco de Puño Dragón, segundo larga duración, "juegos Violentos" es el trabajo de todo un año: en otoño del 2023 entramos en el estudio de Germán (House of Light en Oviedo) a grabar y producir y no paramos hasta que acabamos las últimas mezclas en octubre de 2024. Teníamos 40 canciones empezadas, de las cuales grabamos 22 y de esas 22, 12 se quedaron en el disco. Sobre todo, tratamos de seguir trabajando en un sonido propio, en plasmar nuestra verdad en las canciones (emocionales y sonoras). Ajustar lo que hacemos a lo que somos y hacer algo de lo que estar orgullosos (lo estamos. Mucho). – nos comenta la banda En este disco hay coña, hay rabia, hay vísceras, hay risa, hay energía, hay “quejío”, hay cinismo, hay juventud (aún), hay madurez (ya), hay una evolución (tal vez), pero sigue habiendo (seguro) el mismo rock honesto que siempre ha hecho la banda y que, como adelantan, no van a dejar de hacer. Todo el arte, las fotos y las pieza...

Podcast - Todo por Nada - Punk, Garage, Mod Revival: Los Imposibles, Doctor Explosión, Prisoners y no pares de bailar

 Nuevo programa cargado de temazos de ayer y hoy donde resuena el punk, garage, mod revival, power pop de la mano de grupos como Los Imposibles, Doctor Explosión cantando por primera vez en catalán junto a jugosas reediciones de clásicos del 77 hasta hoy, himnos de ayer y del mañana gracias a sellos como Snap! Records o Radiation que nos traen al presente las sonoridades más inquietantes del planeta. No se lo pierdan!  

Podcast - Arranque año 2025 - Especial Novedades y actualidad musical

 Primer programa de 2025 que comienza con una selección de temazos, singles, novedades y conciertos para arrancar el año de la mejor manera posible. Con el sincretismo habitual del desguace sónico pinchamos lo nuevo de Yawners "1 de Enero", el prog más exquisito de Opeth, o lo nuevo de Mourn cantando por primera vez en castellano, junto a algún homenaje al más grande. Celebramos el día del Rock con la actualidad más disparatada del mundillo alternativo. Seguimos en la brecha un año más camino del 15 aniversario de Ruta 130.     Dale cera al 2025 !  

Entrevista a Gilipojazz - "Progresa adecuadamente" con más Metal fruto de un año y medio de ensayo en el local + Gira 25

  Programa dedicado al segundo disco de Gilipojazz "Progresa adecuadamente" fruto de un año y medio de curro en el local de ensayo y largas sesiones de escucha de "Pantera" en la furgo; el nuevo trabajo del power trio es más cabroncete, más metálico y poderoso que el primero. Música progresiva para mentes inquietas. Entrevistamos a Ángel Cáceres, bajista, compositor, silbidos y voces para conocer a fondo este nuevo disco y su inminente gira 2025. Además pinchamos los nuevos singles de Iván Ferreiro "Cuento de hadas en Madrid" y Coque Malla "¿Volverá?" en un programa que no os podéis perder. Gilipojazz lo forman en Madrid a mediados del 2.020 Tres gemelas almas nacidas a primeros de los años 90: Ángel Cáceres al Bajo y Voces, Iker García a la Guitarra y Voces & Pablo Levin a la Batería y Voces. Tres músicos absolutos, tres espíritus inclasificables, infinitos, sin límites a la hora de fusionar imposibles, y dar saltos mortales entre estilos, h...

Chicle - "La Belleza" es el resultado final de muchos años de búsqueda: Entrevista a Álvaro Benito

 Programa dedicado al nuevo disco de de Chicle llamado "La Belleza" un poderoso compendio de rock, metal y música alternativa que toma forma en 12 canciones maravillosas. Entrevistamos a Álvaro Benito, guitarra, voz y compositor de canciones progresivas de puño en alto: el álbum debut de Chicle es la simbiosis perfecta entre el art-rock de laboratorio y el indie sintético capaz de levantar un festival. Sus temas vienen cargados de hard-rock que renuncian a la moderación, pues “La Belleza” se construye de forma casi operística: vieja escuela con toneladas de dramatismo, un viaje épico hacia los miedos más oscuros.  El primer LP de Chicle es, como cualquier trabajo debutante, una carta de presentación. Ya de por sí, es un ejercicio de maestría que Álvaro Benito vuelva a darse a conocer tras casi veinte años en la música española. Después de lesionarse como jugador semiprofesional en el Getafe CF y el Real Madrid, Benito empieza a tocar la guitarra y forma Pignois...