Ir al contenido principal

Crítica: Espermatozombies - Maketa 2012

No es habitual criticar con certeza las maketas de los grupos actuales, pero también es cierto que este caso es especial, cuando escuchamos el compartido con Difuntos Recientes nos dio muy buenas vibraciones y ahora tras escuchar esta maketa se confirmaron nuestras expectativas, estamos ante una de las más prometedoras bandas del punk actual, 17 canciones con unas letras que van desde divertidas historia de ciencia ficción post-nuclear hasta realidades tan ciertas como que la gente es gilipollas.



Nuevamente estamos ante un grupazo con front woman al frente, con muchísima personalidad y actitud, musicalmente hablamos de punk con tintes oscuros en momentos punktuales.

Arrancamos con temas como "Vampiro","Noelia", temas directos para entrar de lleno en el grupo, riffs batería potente y la voz de Rut dominando el cotarro, sigue "Cultura y Corrupción" donde la actualidad cobra presencia, "Reanimando" supone adentrarnos en la mejor cara de Espermatozombies y una de las más inspiradas, genial.

Continuamos con "Theda Bara", "Algo Extraño" y "Refugio Anti-Aéreo" muestra la faceta más oscura del grupo y la más imaginativa el tratamiento de guitarras es fantástico y el bajo suena contundente.

Personalmente creo que la canción que viene a continuación es de lo mejor que se ha hecho en los últimos años "Punki de Malasaña" es una irónica canción sobre esos personajillos que pasean y compran por "el barrio" sublime la interpretación de Rut una vez más.

Nos llevan "Bajo Tierra" y nos transforman en un "Engendro" y la verdad es que "Esto empieza a gustarme" y mucho "El Poder" precede a otro de los mejores temas del grupo "Puta Lomana" como un dardo a su operada nariz, directo, genial y divertida, muy grandes.

Finalmente "Los Chinos" nos habla del buen hacer de estos y sus bajos precios jejeje la primera vez  que escucho un tema en referencia a estos y eso que hace muchos años que llevan aquí, "Experimento" es un pasaje peculiar y "Una cosa de dos" muestra la cara más sexual del grupo y para acabar un puto himno "La gente es gilipollas" más claro no se puede ser, si, es cierto y más en esto extraños días, para ir cantando bien algo en el metro.

Bravo por ellos, nos han dejado con la boca abierta, a la espera un LP seguiremos escuchando esta maketa.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista a Gilipojazz - "Progresa adecuadamente" con más Metal fruto de un año y medio de ensayo en el local + Gira 25

  Programa dedicado al segundo disco de Gilipojazz "Progresa adecuadamente" fruto de un año y medio de curro en el local de ensayo y largas sesiones de escucha de "Pantera" en la furgo; el nuevo trabajo del power trio es más cabroncete, más metálico y poderoso que el primero. Música progresiva para mentes inquietas. Entrevistamos a Ángel Cáceres, bajista, compositor, silbidos y voces para conocer a fondo este nuevo disco y su inminente gira 2025. Además pinchamos los nuevos singles de Iván Ferreiro "Cuento de hadas en Madrid" y Coque Malla "¿Volverá?" en un programa que no os podéis perder. Gilipojazz lo forman en Madrid a mediados del 2.020 Tres gemelas almas nacidas a primeros de los años 90: Ángel Cáceres al Bajo y Voces, Iker García a la Guitarra y Voces & Pablo Levin a la Batería y Voces. Tres músicos absolutos, tres espíritus inclasificables, infinitos, sin límites a la hora de fusionar imposibles, y dar saltos mortales entre estilos, h...

La Cochu: El Puente hacia la Movida

 A mediados de los 70 en Madrid hubo un colectivo, de caracter altruista, que se dedicó a organizar conciertos de grupos emergentes. Había de todo, desde rock progresivo hasta punk, pasando por variantes pop. Salvador Bustamante comenzó así un proyecto llamado "Laboratorios colectivos Chueca" donde se citaban artistas pictóricos, periodistas del underground, músicos y en general todo tipo de personalidades inquietas que ya atisbaban el cambio social que se iba a producir. Por primera vez en años, Salvador concede una entrevista en la que desgrana su participación en "LA COCHU" dando fechas, lugares, grupos y todo tipo de información que sirve de adelante para la inminente publicación de su libro. 

Materia Gris: El Rock del que está hecho el duelo o como catalizar la creatividad - Entrevista a Juan Miguel Martín

 Programa dedicado al nuevo proyecto de Juan Miguel Martín (guitarra de "El Hombre Dinamita") en el que a través de experiencias personales y lo que rodea al mundo da forma a "Materia Gris" un disco de rock para catalizar la pena, las situaciones complicadas a lo largo de 10 cortes que sin perder la estructura clásicas de las canciones, ahonda en temas personales y explora las distintas facetas de su música. Juanmi ha grabado, tocado, producido y creado en general todo en este trabajo y charlamos con él para conocer a fondo de qué están hechos sus sueños del rock. No se lo pierdan.  Sigue a Materia Gris en: https://www.instagram.com/materiagrisrock/ https://open.spotify.com/intl-es/artist/0AiVgxAVhDkeIys3s7BLbe?si=idBs_CUATR-_GOSu6W-E0w&nd=1&dlsi=26179cd0aac0404a   Escucha el programa completo en: