Ir al contenido principal

Entrevista a Ilegales - "Joven y Arrogante" o como todas las artes se traducen en entusiasmo y nuevas formas sonoras

 Programa especial dedicado al nuevo disco de Ilegales "Joven y Arrogante" con entrevista a Jorge Martínez en el que charlamos largo y tendido sobre el mismo, su gestación, desarrollo y la gira de presentación en la que se encuentran inmersos. Una entrevista dedicada a las artes y la relación del artista con las mismas. No os la perdáis !!!
Entradas en:
www.ilegalesrock.com

El grupo liderado por Jorge «Ilegal» Martínez ha regresado al estudio de grabación para registrar los temas que componen el decimotercer álbum de estudio de ILEGALES (decimoctavo, si contamos discos en directo), y nos presenta su primer single – que da nombre también al nuevo trabajo – a modo de declaración de intenciones:




‘Joven y arrogante’ viene a contarnos que uno de los grupos más longevos del rock cantado en castellano, se mantiene activo después de cuatro décadas, publica nuevas canciones y no afloja un ápice en esa actitud arrogante tan suya que les ha hecho tan famosos como su propia música.

El tema tiene un aire country-western, fiel a los sonidos americanos en los que vienen inspirándose desde sus inicios, con una guitarra cristalina y reverberante, que oscila entre el surf y el twist, para recordarnos vagamente temas tan míticos como «La fiesta» o «El piloto», dos de las canciones más conocidas y celebradas de la historia ilegal.

 

Escucha el programa completo en:

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista a Gilipojazz - "Progresa adecuadamente" con más Metal fruto de un año y medio de ensayo en el local + Gira 25

  Programa dedicado al segundo disco de Gilipojazz "Progresa adecuadamente" fruto de un año y medio de curro en el local de ensayo y largas sesiones de escucha de "Pantera" en la furgo; el nuevo trabajo del power trio es más cabroncete, más metálico y poderoso que el primero. Música progresiva para mentes inquietas. Entrevistamos a Ángel Cáceres, bajista, compositor, silbidos y voces para conocer a fondo este nuevo disco y su inminente gira 2025. Además pinchamos los nuevos singles de Iván Ferreiro "Cuento de hadas en Madrid" y Coque Malla "¿Volverá?" en un programa que no os podéis perder. Gilipojazz lo forman en Madrid a mediados del 2.020 Tres gemelas almas nacidas a primeros de los años 90: Ángel Cáceres al Bajo y Voces, Iker García a la Guitarra y Voces & Pablo Levin a la Batería y Voces. Tres músicos absolutos, tres espíritus inclasificables, infinitos, sin límites a la hora de fusionar imposibles, y dar saltos mortales entre estilos, h...

La Cochu: El Puente hacia la Movida

 A mediados de los 70 en Madrid hubo un colectivo, de caracter altruista, que se dedicó a organizar conciertos de grupos emergentes. Había de todo, desde rock progresivo hasta punk, pasando por variantes pop. Salvador Bustamante comenzó así un proyecto llamado "Laboratorios colectivos Chueca" donde se citaban artistas pictóricos, periodistas del underground, músicos y en general todo tipo de personalidades inquietas que ya atisbaban el cambio social que se iba a producir. Por primera vez en años, Salvador concede una entrevista en la que desgrana su participación en "LA COCHU" dando fechas, lugares, grupos y todo tipo de información que sirve de adelante para la inminente publicación de su libro. 

POPGRAMA - Concierto Homenaje a Canito 09/02/1980

Se hace saber: Por motivo de interés especial hemos subido a archive.org el concierto homenaje a Canito (bateria de Tos, fallecido en accidente de tráfico) para que todo el mundo tenga acceso a esta grabación histórica, de la mano de Popgrama. Tambien se encuentra en Youtube subido por algun alma caritativa. Edición especial de Popgrama presentado por Diego E. Manrique y Carlos Tena dedicado al concierto homenaje a Canito, bateria del grupo Tos, fallecido en accidente de tráfico. Con la participación de las bandas "Mermelada","Mario Tenia y los Solitarios","Paraíso","Alaska y los Pegamoides","Secretos","Nacha Pop","Los Rebeldes","Trastos" y que supuso un momento clave en la historia de la música pop española, que luego daría paso a la "Nueva Ola" o la llamada "Movida".Documento histórico y fascinante por lo amateur de algunas bandas pero que ya apuntaban maneras. Direc...