Ir al contenido principal

Los Mejillones Tigre redondean su estilo con "Me gustó más el libro" su 3º y más cuidado disco: Entrevista a Iñaki

 Programa dedicado el nuevo disco de Los Mejillones Tigre "Me gustó más el libro" donde dan un paso adelante en la composición, el buen gusto y la elegancia de su estilo tropical que va desde el bugalú al doo woop, la cumbia psicodélica hasta el pop de los 60, una delicia sónica que nos os podéis perder en esta entrevista con Iñaki, cantante del grupo jienense. También suenan nuevos singles y anunciamos conciertazos, no se lo pierdan! 




Sigue a Los Mejillones Tigre en:
https://www.instagram.com/los_mejillones_tigre/

https://open.spotify.com/intl-es/artist/55ow5MZpArWfmo2ghLMc9A?si=NhFI8d0IR0aEQEoCCa1FJg

Una explosiva ración de garage tropical con ritmos infecciosos, letras afiladas y todo el descaro que los ha convertido en banda de culto.

Tras «Tropical y Salvaje» (2020) y «El Fuego» (2023), Los Mejillones Tigre presentan su esperado tercer álbum: «Me gustó más el libro». Un disco que, lejos de tomarse demasiado en serio, está hecho con un mimo y una inspiración que se notan desde la primera nota. La banda jiennense afila aquí su propuesta con canciones que invitan al disfrute inmediato, sin perder un ápice de profundidad ni de carácter.

Grabado en analógico en El Cobertizo (Granada), bajo la producción de Carlos Díaz, este trabajo suena cálido, libre y sorprendentemente actual. A lo largo de doce cortes, Los Mejillones Tigre navegan entre géneros sin naufragar jamás: cumbia, doo-wop, soul, bugalú, garaje, calypso… todo cabe en este universo tropical, siempre con letras cargadas de sátira, romanticismo y crítica social.

V 7 Junio – DILAR (Granada) – DEE Festival (Dílar Environment Ecofestival)
25 julio – JIMENA (Jaén)
2 agosto – LIMODRE (A Coruña) – Felicia Pop
15 agosto – VILLARODRIGO (Jaén)
10 octubre – BARCELONA – Sauvage
11 octubre – ORIHUELA (Alicante) – La Gramola
24 octubre – VALENCIA – Sala 16 Toneladas (Watusi Dance Party)
25 octubre – ZARAGOZA – La Lata de Bombillas
30 octubre – LEÓN – Gran Café
31 octubre – VIGO – La Fábrica de Chocolate
1 noviembre – A CORUÑA – Mardi Gras
13 noviembre – MADRID – Moby Dick
14 noviembre – LUGO – Sala Jagger
15 noviembre – SALAMANCA – La Chica de Ayer
13 febrero 2026 – SEVILLA – FunClubB

Entradas disponibles en: www.epticket.com

 

Escucha el programa:

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista a Gilipojazz - "Progresa adecuadamente" con más Metal fruto de un año y medio de ensayo en el local + Gira 25

  Programa dedicado al segundo disco de Gilipojazz "Progresa adecuadamente" fruto de un año y medio de curro en el local de ensayo y largas sesiones de escucha de "Pantera" en la furgo; el nuevo trabajo del power trio es más cabroncete, más metálico y poderoso que el primero. Música progresiva para mentes inquietas. Entrevistamos a Ángel Cáceres, bajista, compositor, silbidos y voces para conocer a fondo este nuevo disco y su inminente gira 2025. Además pinchamos los nuevos singles de Iván Ferreiro "Cuento de hadas en Madrid" y Coque Malla "¿Volverá?" en un programa que no os podéis perder. Gilipojazz lo forman en Madrid a mediados del 2.020 Tres gemelas almas nacidas a primeros de los años 90: Ángel Cáceres al Bajo y Voces, Iker García a la Guitarra y Voces & Pablo Levin a la Batería y Voces. Tres músicos absolutos, tres espíritus inclasificables, infinitos, sin límites a la hora de fusionar imposibles, y dar saltos mortales entre estilos, h...

La Cochu: El Puente hacia la Movida

 A mediados de los 70 en Madrid hubo un colectivo, de caracter altruista, que se dedicó a organizar conciertos de grupos emergentes. Había de todo, desde rock progresivo hasta punk, pasando por variantes pop. Salvador Bustamante comenzó así un proyecto llamado "Laboratorios colectivos Chueca" donde se citaban artistas pictóricos, periodistas del underground, músicos y en general todo tipo de personalidades inquietas que ya atisbaban el cambio social que se iba a producir. Por primera vez en años, Salvador concede una entrevista en la que desgrana su participación en "LA COCHU" dando fechas, lugares, grupos y todo tipo de información que sirve de adelante para la inminente publicación de su libro. 

Materia Gris: El Rock del que está hecho el duelo o como catalizar la creatividad - Entrevista a Juan Miguel Martín

 Programa dedicado al nuevo proyecto de Juan Miguel Martín (guitarra de "El Hombre Dinamita") en el que a través de experiencias personales y lo que rodea al mundo da forma a "Materia Gris" un disco de rock para catalizar la pena, las situaciones complicadas a lo largo de 10 cortes que sin perder la estructura clásicas de las canciones, ahonda en temas personales y explora las distintas facetas de su música. Juanmi ha grabado, tocado, producido y creado en general todo en este trabajo y charlamos con él para conocer a fondo de qué están hechos sus sueños del rock. No se lo pierdan.  Sigue a Materia Gris en: https://www.instagram.com/materiagrisrock/ https://open.spotify.com/intl-es/artist/0AiVgxAVhDkeIys3s7BLbe?si=idBs_CUATR-_GOSu6W-E0w&nd=1&dlsi=26179cd0aac0404a   Escucha el programa completo en: