Ir al contenido principal

Melifluo - "Voces Externas" o ruido del día a día y el nuevo sonido del ahora : Entrevista a Gómez

 Programa dedicado a la banda de Baeza que publican nuevo disco, segundo larga duración, titulado "Voces Externas", con una nuevo y depurado sonido vuelven Melifluo para presentarnos un disco que marcará un antes y un después en su carrera y toda la gira que lo acompañará. Entrevistamos a Gómez para conocer la situación actual de la banda, la composición, trabajo de pre producción y gestación del disco. Conciertos y repertorio de una banda que se encamina a una nueva y muy interesante etapa. No se lo pierdan! 



SOBRE MELIFLUO

MELIFLUO es la banda que formaron en 2019 los hermanos Juan Carlos (batería de Supersubmarina) y Antonio Gómez Parrilla. Su música ha estado en permanente evolución desde sus inicios, hasta llegar al sonido actual: un poderoso pop rock de voces y guitarras acompasado por ritmos percutivos. 



Tras su andadura en anteriores bandas como Supersubmarina y Casasola, los hermanos comenzaron este proyecto con el lanzamiento de cuatro singles y un primer E.P., producido por Víctor Cabezuelo (Rufus T. Firefly) y mezclado por Manuel Cabezalí (Havalina).

En 2021 lanzaron su primer disco Pasado_Futuro producido por ellos mismos en su estudio Haleluya Music Studio (Baeza), al que más tarde añaden tres colaboraciones con Sidonie, Víctor Cabezuelo y Diego de Veintiuno.

En 2022, tanto 15 Pitis, Ahora me toca a mí, como Buenaventura EP, consolidaron el sonido de la banda.

En 2023, ‘Jay’ (guitarra) de Supersubmarina, se une a la banda, de la que ya formaban parte Edu (guitarra) y Juanan (bajo).

En 2024 graban Voces Externas y firman por Calaverita Records, sello independiente que apuesta firmemente por la banda y les está impulsando y posicionando en la escena alternativa.

2025 será un año importante en la carrera de MELIFLUO, ya que el lanzamiento de este segundo álbum vendrá acompañado de la presencia de la banda en más de 15 festivales confirmados hasta la fecha, entre los que ya están anunciados el San San Festival, Sound Isidro Madrid sala El Sol, OleoSonica Jaen, Palencia Sonora, La Jara Festival, Polifonik Sound, Planeta Sound, Brisa, Son Rias Baixas, Cooltural Fest y Granada Sound.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista a Gilipojazz - "Progresa adecuadamente" con más Metal fruto de un año y medio de ensayo en el local + Gira 25

  Programa dedicado al segundo disco de Gilipojazz "Progresa adecuadamente" fruto de un año y medio de curro en el local de ensayo y largas sesiones de escucha de "Pantera" en la furgo; el nuevo trabajo del power trio es más cabroncete, más metálico y poderoso que el primero. Música progresiva para mentes inquietas. Entrevistamos a Ángel Cáceres, bajista, compositor, silbidos y voces para conocer a fondo este nuevo disco y su inminente gira 2025. Además pinchamos los nuevos singles de Iván Ferreiro "Cuento de hadas en Madrid" y Coque Malla "¿Volverá?" en un programa que no os podéis perder. Gilipojazz lo forman en Madrid a mediados del 2.020 Tres gemelas almas nacidas a primeros de los años 90: Ángel Cáceres al Bajo y Voces, Iker García a la Guitarra y Voces & Pablo Levin a la Batería y Voces. Tres músicos absolutos, tres espíritus inclasificables, infinitos, sin límites a la hora de fusionar imposibles, y dar saltos mortales entre estilos, h...

La Cochu: El Puente hacia la Movida

 A mediados de los 70 en Madrid hubo un colectivo, de caracter altruista, que se dedicó a organizar conciertos de grupos emergentes. Había de todo, desde rock progresivo hasta punk, pasando por variantes pop. Salvador Bustamante comenzó así un proyecto llamado "Laboratorios colectivos Chueca" donde se citaban artistas pictóricos, periodistas del underground, músicos y en general todo tipo de personalidades inquietas que ya atisbaban el cambio social que se iba a producir. Por primera vez en años, Salvador concede una entrevista en la que desgrana su participación en "LA COCHU" dando fechas, lugares, grupos y todo tipo de información que sirve de adelante para la inminente publicación de su libro. 

POPGRAMA - Concierto Homenaje a Canito 09/02/1980

Se hace saber: Por motivo de interés especial hemos subido a archive.org el concierto homenaje a Canito (bateria de Tos, fallecido en accidente de tráfico) para que todo el mundo tenga acceso a esta grabación histórica, de la mano de Popgrama. Tambien se encuentra en Youtube subido por algun alma caritativa. Edición especial de Popgrama presentado por Diego E. Manrique y Carlos Tena dedicado al concierto homenaje a Canito, bateria del grupo Tos, fallecido en accidente de tráfico. Con la participación de las bandas "Mermelada","Mario Tenia y los Solitarios","Paraíso","Alaska y los Pegamoides","Secretos","Nacha Pop","Los Rebeldes","Trastos" y que supuso un momento clave en la historia de la música pop española, que luego daría paso a la "Nueva Ola" o la llamada "Movida".Documento histórico y fascinante por lo amateur de algunas bandas pero que ya apuntaban maneras. Direc...