Ir al contenido principal

Entrevista a Cuti Vericad - "Vivir la vida sin amor" o el placer de disfrutar del camino, El Rock, con dignidad

 Programa dedicado al músico aragonés Cuti Vericad que vuelve al desguace sónico un año después para hablar de su nuevo single "Vivir la vida sin amor" y próximos conciertos, en una charla amena y muy interesante conocemos todo lo referente a su situación actual, futuros proyectos así como la ilusión y dignidad con la que sigue trabajando al margen de la industria. "Vivir la vida sin amor”, una canción que reafirma su compromiso con el rock and roll y con la vida entendida como un acto de pasión y entrega. 



Fiel a la tradición que él mismo se impuso de regalar a su público una canción nueva cada año en el día de su cumpleaños, Cuti vuelve con un nuevo himno marca de la casa, enérgico, vibrante y con ese punto de ternura contagiosa que acompaña sus composiciones más festivas.

“Vivir la vida sin amor” es un trallazo con aires de rock americano, que bebe del boogie y el country rock para construir un tema redondo, diseñado para el baile y el subidón emocional. La grabación tuvo lugar en distintos estudios de Zaragoza durante el mes de mayo de 2025: las baterías se registraron en Sobiesky Studios, el bajo en Casa Pelón Estudios, y el resto del tema se completó en Doctor Ritmo Estudios, donde también fue mezclado y masterizado por Josán Ibañez, coproductor del tema junto al propio Cuti.

CRÉDITOS
Letra y música: Cuti Vericad
Batería: José Luis Seguer “Fletes”
Bajo: Jesús Martí
Guitarras eléctricas: Alex Comín y Cuti Vericad
Teclados, voz principal y coros: Cuti Vericad
Producción: Cuti Vericad y Josán Ibañez
Mezcla y mastering: Josán Ibañez

https://www.instagram.com/cuti_vericad/

https://open.spotify.com/intl-es/artist/3UPJhAmeWWw1iVCHV8TXfl

https://www.youtube.com/user/cutivericad01?app=desktop

 

Escucha el programa completo en:

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista a Gilipojazz - "Progresa adecuadamente" con más Metal fruto de un año y medio de ensayo en el local + Gira 25

  Programa dedicado al segundo disco de Gilipojazz "Progresa adecuadamente" fruto de un año y medio de curro en el local de ensayo y largas sesiones de escucha de "Pantera" en la furgo; el nuevo trabajo del power trio es más cabroncete, más metálico y poderoso que el primero. Música progresiva para mentes inquietas. Entrevistamos a Ángel Cáceres, bajista, compositor, silbidos y voces para conocer a fondo este nuevo disco y su inminente gira 2025. Además pinchamos los nuevos singles de Iván Ferreiro "Cuento de hadas en Madrid" y Coque Malla "¿Volverá?" en un programa que no os podéis perder. Gilipojazz lo forman en Madrid a mediados del 2.020 Tres gemelas almas nacidas a primeros de los años 90: Ángel Cáceres al Bajo y Voces, Iker García a la Guitarra y Voces & Pablo Levin a la Batería y Voces. Tres músicos absolutos, tres espíritus inclasificables, infinitos, sin límites a la hora de fusionar imposibles, y dar saltos mortales entre estilos, h...

La Cochu: El Puente hacia la Movida

 A mediados de los 70 en Madrid hubo un colectivo, de caracter altruista, que se dedicó a organizar conciertos de grupos emergentes. Había de todo, desde rock progresivo hasta punk, pasando por variantes pop. Salvador Bustamante comenzó así un proyecto llamado "Laboratorios colectivos Chueca" donde se citaban artistas pictóricos, periodistas del underground, músicos y en general todo tipo de personalidades inquietas que ya atisbaban el cambio social que se iba a producir. Por primera vez en años, Salvador concede una entrevista en la que desgrana su participación en "LA COCHU" dando fechas, lugares, grupos y todo tipo de información que sirve de adelante para la inminente publicación de su libro. 

POPGRAMA - Concierto Homenaje a Canito 09/02/1980

Se hace saber: Por motivo de interés especial hemos subido a archive.org el concierto homenaje a Canito (bateria de Tos, fallecido en accidente de tráfico) para que todo el mundo tenga acceso a esta grabación histórica, de la mano de Popgrama. Tambien se encuentra en Youtube subido por algun alma caritativa. Edición especial de Popgrama presentado por Diego E. Manrique y Carlos Tena dedicado al concierto homenaje a Canito, bateria del grupo Tos, fallecido en accidente de tráfico. Con la participación de las bandas "Mermelada","Mario Tenia y los Solitarios","Paraíso","Alaska y los Pegamoides","Secretos","Nacha Pop","Los Rebeldes","Trastos" y que supuso un momento clave en la historia de la música pop española, que luego daría paso a la "Nueva Ola" o la llamada "Movida".Documento histórico y fascinante por lo amateur de algunas bandas pero que ya apuntaban maneras. Direc...