Ir al contenido principal

Entrevista a Quini: Benito Kamelas reclaman "Justicia Poética" contra la incomprensión y el olvido en su nuevo discazo

 Siempre contra viento y marea, Benito Kamelas, el grupo de rock valenciano, reclaman "Justicia Poética" en su nuevo trabajo, el cual presentamos en el programa de hoy con una entrevista a Quini para conocer todo lo referente al mismo, así como las historias detrás de las canciones y su proceso compositivo. En una charla amena y muy interesante conocemos los entresijos de estas canciones tan emocionantes y el buen momento por el que pasa el combo valenciano. Así como un repaso a sus conciertos y la gira inminente en la que se encuentran. No se lo pierdan!

BENITO KAMELAS presentó el 11 de abril Justicia Poética, su esperado nuevo álbum que consolidará la nueva etapa tras, su anterior y exitoso álbum Resiliencia (2022), basado en un sonido contundente y una producción cuidada a cargo de Vicente Sabater. 



Percibimos su fuerza desde el primer momento, con un muro de guitarras vivo y vibrante que es seña de identidad del rock enérgico de Benito Kamelas. Gracias a unas líneas de bajo danzantes, el disco se posiciona entre el directo más festivalero y la intimidad de las salas, donde poder cantar sus nuevos hits como “Justicia Poética”, “Teruel” o la cover de
“Vida Loca” que aportarán frescura en el setlist acompañando a los inconfundibles himnos que la banda ya atesora de su amplia discografía.
Justicia Poética es un grito de lucha, un viaje de emociones que transforma el dolor en esperanza, el desamor en aprendizaje y la vida en una celebración de lo esencial. Con letras cargadas de empatía y solidaridad, este álbum rinde homenaje a quienes desafían lo establecido y se preocupan por lo que es justo, por la igualdad y el respeto.

De la misma manera, este nuevo trabajo invita a descubrir la belleza de los momentos cotidianos, que terminan siendo los más importantes. Desde la energía de una noche de verano hasta la profundidad de miradas que hablan con pasión, energía y de sueños compartidos.
Justicia Poética nos sumerge en un universo cargado de buena .
Con este nuevo trabajo, editado en formato físico (CD y Vinilo), así como en formato digital, BENITO KAMELAS reafirma su compromiso con la música
como un vehículo de expresión, capaz de conectar con el alma del público.

El álbum promete convertirse en la banda sonora de los fieles seguidores de la banda y del nuevo público que descubra a Benito Kamelas.

Track List
1. Mi Playa Azul 2. Justicia Poética 3. Anarquía Muscular 4. Como El Cristal
5. Teruel 6. Sua 7. Bullying 8. A Oscuras 9. Pedro Merengue 10. Vida Loca

Escucha el programa completo en:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista a Gilipojazz - "Progresa adecuadamente" con más Metal fruto de un año y medio de ensayo en el local + Gira 25

  Programa dedicado al segundo disco de Gilipojazz "Progresa adecuadamente" fruto de un año y medio de curro en el local de ensayo y largas sesiones de escucha de "Pantera" en la furgo; el nuevo trabajo del power trio es más cabroncete, más metálico y poderoso que el primero. Música progresiva para mentes inquietas. Entrevistamos a Ángel Cáceres, bajista, compositor, silbidos y voces para conocer a fondo este nuevo disco y su inminente gira 2025. Además pinchamos los nuevos singles de Iván Ferreiro "Cuento de hadas en Madrid" y Coque Malla "¿Volverá?" en un programa que no os podéis perder. Gilipojazz lo forman en Madrid a mediados del 2.020 Tres gemelas almas nacidas a primeros de los años 90: Ángel Cáceres al Bajo y Voces, Iker García a la Guitarra y Voces & Pablo Levin a la Batería y Voces. Tres músicos absolutos, tres espíritus inclasificables, infinitos, sin límites a la hora de fusionar imposibles, y dar saltos mortales entre estilos, h...

La Cochu: El Puente hacia la Movida

 A mediados de los 70 en Madrid hubo un colectivo, de caracter altruista, que se dedicó a organizar conciertos de grupos emergentes. Había de todo, desde rock progresivo hasta punk, pasando por variantes pop. Salvador Bustamante comenzó así un proyecto llamado "Laboratorios colectivos Chueca" donde se citaban artistas pictóricos, periodistas del underground, músicos y en general todo tipo de personalidades inquietas que ya atisbaban el cambio social que se iba a producir. Por primera vez en años, Salvador concede una entrevista en la que desgrana su participación en "LA COCHU" dando fechas, lugares, grupos y todo tipo de información que sirve de adelante para la inminente publicación de su libro. 

POPGRAMA - Concierto Homenaje a Canito 09/02/1980

Se hace saber: Por motivo de interés especial hemos subido a archive.org el concierto homenaje a Canito (bateria de Tos, fallecido en accidente de tráfico) para que todo el mundo tenga acceso a esta grabación histórica, de la mano de Popgrama. Tambien se encuentra en Youtube subido por algun alma caritativa. Edición especial de Popgrama presentado por Diego E. Manrique y Carlos Tena dedicado al concierto homenaje a Canito, bateria del grupo Tos, fallecido en accidente de tráfico. Con la participación de las bandas "Mermelada","Mario Tenia y los Solitarios","Paraíso","Alaska y los Pegamoides","Secretos","Nacha Pop","Los Rebeldes","Trastos" y que supuso un momento clave en la historia de la música pop española, que luego daría paso a la "Nueva Ola" o la llamada "Movida".Documento histórico y fascinante por lo amateur de algunas bandas pero que ya apuntaban maneras. Direc...