Ir al contenido principal

Crónica - Doyle + Lex Lüger - Sala Rockville - Viernes 1 de Julio

El Vampiro muerde a Frankenstein

Interesante concierto acaecido a principios de verano en Madrid, desgraciadamente la sala Rockville volvió a padecer de escaso aforo para una velada que se antojaba inquietante junto a un personaje mítico del horror punk como es Doyle (Ex-guitarrista de Misfits) acompañados en este caso de Lex Lüger con un proyecto que sorprendió a propios y extraños y dejó un gran sabor de boca. 



Comenzaron punktualmente y con buen sonido, Lex Lüger nos presentó su "Rey del Terror" (synthwave con guitarras hard rockeras) de forma íntegra. Acompañado de Dave al bajo (con cuerdas de neón rojo) y con una actitud intachable sobre las tablas, moviéndose sin parar, animando al público, posando, en definitiva "creyéndoselo" que es de lo que se trata y más cuando solo tenemos a dos personas sobre un escenario, que lograron llenar. El propio Lex Lüger controlaba todo desde su "nave espacial", concentrado, cantó con decisión y buen hacer al mismo tiempo que tocaba la guitarra y lanzaba las baterías, los sintetizadores y demás arreglos electrónicos; lo que dotó al sonido de un gran realismo y ambientación propia de su música. El set-list como decimos fue el álbum "Rey del Terror" entero y en el mismo orden al que lo podemos escuchar en casa, arrancando a muerte con "Christine" hasta  momentos cumbre como "La Tienda" o "Aviador Nocturno" donde al atmósfera synthwave llenó la sala junto al rugir de los instrumentos dejándonos uno de los mejores momentos de la noche, se coló antes de rematar la faena una curiosa versión de "Lobo Hombre en París", el clásico pop de "La Unión" adaptada al sonido más duro de Lex Lüger, dio un bonito resultado que sorprendió hasta a los más escépticos. Finalmente esa genial "Carrie" nos muestra las influencias más duras de Lex, muy bien cantada e interpretada, con gestos, escenificando el personaje; otra de las mejores canciones del disco y que sonó de lujo. El propio Lex nos lo comentó en su entrevista y es completamente cierto que el sonido en directo es muy parejo a lo que podemos escuchar en disco, añadiendo, claro está, la tensión del escenario. Tras el definitivo "Cementerio de Animales" con el que se cierra el disco, sonaron dos temas de Los Lügers (anterior banda de Lex)  "Lucifer" y "Alter ego" llevados al nuevo sonido electrónico; añaden elementos contundentes y sobre todo el temazo dedicado al ángel caído quedó espectacular y nuevamente arrancó contundentes aplausos para un público que quedó completamente satisfecho de la actuación, incluso los más escépticos que arquearon la ceja ante la peculiar propuesta del Vampiro acabaron "mordidos" por la contundencia de la interpretación y la solidez de las canciones, que al final es lo que importa y los temas de Lex Lüger son excelentes. Muy buen concierto.


Tras el pertinente cambio y ya bajo el telón de "Doyle" saltaron a escena los monstruos y a pesar de la dureza de su puesta en escena, normalmente la potencia sin control no sirve de nada, juntado a un pobre set-list hace que la actuación resulte insuficiente, me explico:

La banda suena compenetrada al máximo y el buen hacer en la sección rítmica de Bradon Strate y Wade Murff supone una sólida base sobre la que cimentar las canciones, impresionante el nivel del batería. Desgraciadamente el estado ebrio de su frontman Alex "Wolfman" Story hace que el arranque con mucha fuerza, con temazos como "Abominator", quede recluido al momento inicial, ya que progresivamente va perdiendo fuerza y acabe la actuación agotado y a penas sin voz.


Sumando ésto al hecho de llevar dos máscaras de lucha libre, muy molonas si, hace que la voz sea inapreciable y solo al final, ya a cara descubierta, pudimos entender de que iba aquello. "Que viva Michael Graves" se escuchó en la sala, ante el cabreo del cantante, está claro que son registros y sonidos diferentes y que a día de hoy los Misfits del punk rock melódico de los 90 poco tienen que ver la actual banda de su hacha. El sonido fue bueno sin más, la música de Doyle es un Metalcore básico de canciones breves pero muy intensas donde a veces invita a partirse el cuello siguiendo el ritmo, hay temas portentosos como "Cementerysexx" pero otros suenan demasiado lineales, ésto podría haberse corregido interpretando temas de su clásica banda, y no nos engañemos, muchos habíamos ido con la intención de escuchar algún clásico y no fue así, es más, no sonó ni uno, lamentable.


El sonido de guitarra del propio Doyle fue el protagonista absoluto, en primera linea, fuerte, ruidoso y lleno de riffs agresivos, la actitud apática es marca de la casa y entendemos que es cosa del personaje pero sigo sin verle la gracia a tocar ciertos temas de espaldas al público, ésto mientras Alex se revuelca por el suelo, se bañaba en botellas de agua y presentaba todos los temas como: "esta es una canción de amor, podéis bailar si queréis". Cosa que lleva siendo habitual en él desde hace años, pero sigue sin tener mucho sentido... Al menos cuando les vimos en otra ocasión si cayeron algunos de los temas más representativos de la genial banda de horror punk.

Las 11 canciones que compusieron la actuación obviamente supieron a poco, a pesar de que hubo momentos como en "Dreamingdeadgirls" donde casi hubo pogo; la brevedad del bolo (no llegó a la hora), el pobre set-list y la completa ausencia de clásicos hizo que la vuelta a casa fuese acompañada de un mal sabor de boca. Hubo cosas interesantes, si, pero insuficiente.

Entendemos que ciertos artistas no pueden permitirse tocar durante un largo periodo debido a la intensidad de su propuesta pero tampoco puedes reducirlo todo a un mínimo teniendo las canciones que tienes a tu espalda. Hace unas semanas Exciter dieron una lección de como encarar ésto, tocas 1 hora y poco, todo temazos que la gente está deseando escuchar, de principio a fin y todos nos vamos tan contentos, la música de Doyle es interesante y sus dos discos tienen temazos pero hay mucho relleno y resulta insuficiente para un buen concierto.

En éste caso nos quedamos con Lex Lüger y una propuesta que hay que seguir de cerca para ver hasta donde puede llegar compositivamente.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista a Gilipojazz - "Progresa adecuadamente" con más Metal fruto de un año y medio de ensayo en el local + Gira 25

  Programa dedicado al segundo disco de Gilipojazz "Progresa adecuadamente" fruto de un año y medio de curro en el local de ensayo y largas sesiones de escucha de "Pantera" en la furgo; el nuevo trabajo del power trio es más cabroncete, más metálico y poderoso que el primero. Música progresiva para mentes inquietas. Entrevistamos a Ángel Cáceres, bajista, compositor, silbidos y voces para conocer a fondo este nuevo disco y su inminente gira 2025. Además pinchamos los nuevos singles de Iván Ferreiro "Cuento de hadas en Madrid" y Coque Malla "¿Volverá?" en un programa que no os podéis perder. Gilipojazz lo forman en Madrid a mediados del 2.020 Tres gemelas almas nacidas a primeros de los años 90: Ángel Cáceres al Bajo y Voces, Iker García a la Guitarra y Voces & Pablo Levin a la Batería y Voces. Tres músicos absolutos, tres espíritus inclasificables, infinitos, sin límites a la hora de fusionar imposibles, y dar saltos mortales entre estilos, h...

La Cochu: El Puente hacia la Movida

 A mediados de los 70 en Madrid hubo un colectivo, de caracter altruista, que se dedicó a organizar conciertos de grupos emergentes. Había de todo, desde rock progresivo hasta punk, pasando por variantes pop. Salvador Bustamante comenzó así un proyecto llamado "Laboratorios colectivos Chueca" donde se citaban artistas pictóricos, periodistas del underground, músicos y en general todo tipo de personalidades inquietas que ya atisbaban el cambio social que se iba a producir. Por primera vez en años, Salvador concede una entrevista en la que desgrana su participación en "LA COCHU" dando fechas, lugares, grupos y todo tipo de información que sirve de adelante para la inminente publicación de su libro. 

MADRITALLICA FEST Recinto Ferial De Malagón. 20/07/2024

El próximo miércoles día 12 de Junio. Dedicaremos nuestro programa al "Madritallica Fest" que se celebrará el sábado 20 de Julio en Castilla de la Mancha, contando con algunas de las mejores banda del metal undergraund extremo nacional, como nuestros queridos Empty o Percutor. Estaremos charlando con Samuel, promotor del festi para conocer todo lo relacionado con el mismo, gestación, organización, bandas y espíritu. Además sortearemos dos entradas para que podáis asistir, no os lo podéis perder. Como siempre en directo a las 19:00 en: https://ruta130radio.radiostream321.com/  A continuación os dejamos toda la info del mismo: https://entradium.com/events/madritallica-fest Presentamos una gran y novedosa propuesta. Dando a conocer en la región de castilla la mancha unos géneros de música esquistos para todos aquellos oidos que saben valorarlos, el metal y el rock, en algunas de sus vertientes. Da comienzo en este 2024 un festival que dará que hablar. MADRITALLICA FEST. Contarem...