Ir al contenido principal

Chicle - "La Belleza" es el resultado final de muchos años de búsqueda: Entrevista a Álvaro Benito

 Programa dedicado al nuevo disco de de Chicle llamado "La Belleza" un poderoso compendio de rock, metal y música alternativa que toma forma en 12 canciones maravillosas. Entrevistamos a Álvaro Benito, guitarra, voz y compositor de canciones progresivas de puño en alto: el álbum debut de Chicle es la simbiosis perfecta entre el art-rock de laboratorio y el indie sintético capaz de levantar un festival. Sus temas vienen cargados de hard-rock que renuncian a la moderación, pues “La Belleza” se construye de forma casi operística: vieja escuela con toneladas de dramatismo, un viaje épico hacia los miedos más oscuros. 



El primer LP de Chicle es, como cualquier trabajo debutante, una carta de presentación. Ya de por sí, es un ejercicio de maestría que Álvaro Benito vuelva a darse a conocer tras casi veinte años en la música española. Después de lesionarse como jugador semiprofesional en el Getafe CF y el Real Madrid, Benito empieza a tocar la guitarra y forma Pignoise, una de las bandas de pop punk más importantes de comienzos de siglo. “Nada que perder” o “Te entiendo” se convertían en la banda sonora de toda una generación. ¿Cómo puede Benito seguir siendo un debutante? El vocalista ha vuelto a nacer con una forma completamente novedosa: Chicle es un proyecto que parte de lo más íntimo, desde la entraña pura, de todo aquello que nadie ha podido ver nunca pese a tantos años en el foco. Y eso es lo que hace del proyecto algo tan especial: es un secreto guardado durante años, capaz de conectar con el yo más profundo. “He volado por todos los cielos, he mostrado todos mis defectos”, canta en “Despertador”, o “Pesa menos nuestra fragilidad, en el mundo real no la puedo mostrar” en “Huracán”.

Una presa, cuando se rompe, pierde agua a borbotones. Y “La Belleza”, como cualquier cosa contenida durante muchos años, explota en demasía: destaca precisamente por su opulencia y su enfoque en la maestría técnica. Impregnado de confianza y grandeza, el álbum es una retrospectiva a la época dorada del rock de estadio (dicho de otra forma, cuando era el rock el que llenaba los estadios): en los doce temas que conforman el trabajo, el power trío transita desde el art-prog hacia un rock más duro pero igualmente sofisticado, haciendo fácil lo difícil, experimentando sin perder su carácter popular.
Solo más es más: el álbum está cargado de solos de guitara a todo trapo, distorsión y redobles imposibles. Solo más es más, pero eso también aplica a las personas. Benito invita a la unidad y la resistencia ante las adversidades de la sociedad moderna. Su lucha es oscura pero también esperanzadora, como canta en “Hambriento” (“No gobernarás, no me perturbes la tranquilidad”), o en “Impostor” (“Tengo mi cielo despejado, somos leones enjaulados que permanecen hambrientos”).
Compuesto y producido por el vocalista, el álbum ha sido mezclado y masterizado por Alex Ferrer. “La Belleza” marca un(re)nacimiento artístico para Benito, una nueva faceta más íntima y personal. Fusionando la energía del hard-rock con la profundidad del art-rock, también el virtuosismo técnico y la emotividad se relacionan como uña y carne. El power trío presenta un debut cargado de vulnerabilidad operística, entendiendo que la fuerza proviene, muchas veces, de entender las debilidades propias.

https://sonidomuchacho.com/chicle-presenta-su-primer-album-la-belleza/

También pinchamos lo nuevo de Cuti Vericad y Medalla para redondear un programa cargado de novedades.



En todas las plataformas:

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista a Gilipojazz - "Progresa adecuadamente" con más Metal fruto de un año y medio de ensayo en el local + Gira 25

  Programa dedicado al segundo disco de Gilipojazz "Progresa adecuadamente" fruto de un año y medio de curro en el local de ensayo y largas sesiones de escucha de "Pantera" en la furgo; el nuevo trabajo del power trio es más cabroncete, más metálico y poderoso que el primero. Música progresiva para mentes inquietas. Entrevistamos a Ángel Cáceres, bajista, compositor, silbidos y voces para conocer a fondo este nuevo disco y su inminente gira 2025. Además pinchamos los nuevos singles de Iván Ferreiro "Cuento de hadas en Madrid" y Coque Malla "¿Volverá?" en un programa que no os podéis perder. Gilipojazz lo forman en Madrid a mediados del 2.020 Tres gemelas almas nacidas a primeros de los años 90: Ángel Cáceres al Bajo y Voces, Iker García a la Guitarra y Voces & Pablo Levin a la Batería y Voces. Tres músicos absolutos, tres espíritus inclasificables, infinitos, sin límites a la hora de fusionar imposibles, y dar saltos mortales entre estilos, h...

La Cochu: El Puente hacia la Movida

 A mediados de los 70 en Madrid hubo un colectivo, de caracter altruista, que se dedicó a organizar conciertos de grupos emergentes. Había de todo, desde rock progresivo hasta punk, pasando por variantes pop. Salvador Bustamante comenzó así un proyecto llamado "Laboratorios colectivos Chueca" donde se citaban artistas pictóricos, periodistas del underground, músicos y en general todo tipo de personalidades inquietas que ya atisbaban el cambio social que se iba a producir. Por primera vez en años, Salvador concede una entrevista en la que desgrana su participación en "LA COCHU" dando fechas, lugares, grupos y todo tipo de información que sirve de adelante para la inminente publicación de su libro. 

Materia Gris: El Rock del que está hecho el duelo o como catalizar la creatividad - Entrevista a Juan Miguel Martín

 Programa dedicado al nuevo proyecto de Juan Miguel Martín (guitarra de "El Hombre Dinamita") en el que a través de experiencias personales y lo que rodea al mundo da forma a "Materia Gris" un disco de rock para catalizar la pena, las situaciones complicadas a lo largo de 10 cortes que sin perder la estructura clásicas de las canciones, ahonda en temas personales y explora las distintas facetas de su música. Juanmi ha grabado, tocado, producido y creado en general todo en este trabajo y charlamos con él para conocer a fondo de qué están hechos sus sueños del rock. No se lo pierdan.  Sigue a Materia Gris en: https://www.instagram.com/materiagrisrock/ https://open.spotify.com/intl-es/artist/0AiVgxAVhDkeIys3s7BLbe?si=idBs_CUATR-_GOSu6W-E0w&nd=1&dlsi=26179cd0aac0404a   Escucha el programa completo en: